Qué la vida te SONRIA! - Un desarrollo de Fabián Sorrentino, en busca de las fuentes de Investigación.

Los estudios comenzados por el neurólogo francés, Duchenne de Boulogne en 1862." declaran que una sonrisa falsa o no sincera sólo involucra a los músculos de la boca y labios… mientras una sonrisa sincera activa además los músculos que rodean a los ojos”. Si bien el Dr. Duchenne trató la cuestión de las contracciones musculares y el sometimiento de ciertos músculos al control de la voluntad, nunca intentó explicar por qué ciertos músculos y no otros, se contraían bajo la influencia de ciertas emociones.
En el siglo XX, el psicólogo Paul Ekman vuelve su atención a la "Sonrisa de Duchenne" y señala la relación de esta con un incremento de actividad en la corteza pre-frontal izquierda (parte del cerebro donde residen las emociones positivas tales como la SONRISA). Ekman y sus colaboradores en 1973 demostraron la universalidad de las expresiones faciales, en culturas letradas y no letradas. Entre las letradas se encontraban: EEUU, Japón, Brasil, Chile y Argentina. La experiencia consistía en mostrar 30 fotografías de los rostros de 14 personas que expresaban 6 emociones primarias: alegría, miedo, sorpresa, tristeza, ira/enfado y asco. Los resultados revelaron que dichas emociones, especialmente la de alegría, fueron asociadas de la misma forma por la mayoría de los sujetos encuestados. Inclusive en las culturas no letradas tales como Borneo y Nueva Guinea. Simultáneamente Giorgi Lozanov, Iván Barzakov y Abraham Maslow comenzaron a aplicar los beneficios de este descubrimiento para mejorar la calidad educativa.

Según los sociólogos David Myers y Ed Diener, las desgracias y los golpes de fortuna ejercen una influencia pasajera sobre el estado de ánimo, que suele regresar a su nivel habitual, como muy tarde, al año de un fallecimiento en la familia, de un premio en la lotería, de un salto profesional… o a partir de una simple SONRISA.
El papa Pío XII, un santo de la era moderna, recomendaba rezar con una sonrisa u orar sonriendo. Años después la ciencia demostró los beneficios de la sonrisa, beneficios ampliamente potenciados en un estado de oración.
¿De dónde surge la risa?
Edward del Bono, autor del pensamiento lateral dice acerca del Humor: "La estructura hace que la mente actúe linealmente, la única actitud espontánea del pensamiento lateral es el humor. La salida de la risa es oblicua. Te reís cuando descubrís el camino de la solución al origen… cuando te cae la ficha".
Registrar la energía de la sonrisa es un hábito poco común y muy valioso. Con la meditación taoísta se pone el foco en la energía de la sonrisa. Y así es como se crea una huella, un registro difícil de borrar producto de un estado de SONRISA Interna.
Lista de precios para una sonrisa de Oro.
Ya Andy Warhol, hablando de "los 15 minutos de gloria", se refería al afán de protagonismo y excentricidad que incluye tener una sonrisa perfecta. Resulta importante cubrir las necesidades básicas, pero solo para lograr cierta independencia económica. De hecho, los 100 nuevos multimillonarios que aparecen anualmente en la lista que publica la revista Forbes, admiten un incremento casi insignificante de su bienestar cuando aumentó su cuenta corriente y el 37% de ellos cree ser más desgraciado que la media de la población. La SONRISA se ha convertido en una auténtica obsesión, tanto para los excentricos del jet set como para cualquier ciudadano y algunos no escatiman en gastos odontológicos para conseguirla. Una SONRISA perlada como la de Madona cuesta unos setenta mil euros en Europa. Se han dado casos de personas que han aceptado pagar más de cien mil euros por una sonrisa perlada, siempre y cuando el proceso se realizara en un día, para poder acudir así a un cóctel organizado a última hora. El famoso médico neoyorquino Lary Rozhental asegura que «los pacientes llegan a las consultas con un único objetivo: rejuvenecer y verse más ‘sexys’. Y la sonrisa, (odontológicamente hablando) es la que más presupuesto nos suele llevar de nuestro bolsillo.
Por su parte, en California, un grupo de diseñadores de moda ya ha propuesto a los odontólogos lanzar una campaña a favor de sonrisas coloreadas. Su portavoz, James Bodin, considera que «tener dientes blancos es algo pretérito y aburrido» y aboga por la promoción de las piezas dentales «azules, verdes y rojas», que harían juego con el color de los ojos o del pelo de su propietario. Ttres ingredientes clave:
PERÓXIDO DE CARBAMIDA. Requiere una limpieza exhaustiva, previa al uso de unos moldes de plástico flexible en los que se aplica el peróxido. Entre 240 y 480 euros.
LÁSER. Se aíslan los dientes de las encías con unas resinas especiales. Posteriormente, se coloca sobre los dientes una capa de gel que se activa con el calor del láser. Entre 750 y 900 euros.
FUNDAS DE PORCELANA. Se utilizan para corregir defectos, reparar dientes rotos o cubrir la decoloración. Es necesario empequeñecer las piezas para colocarlas. Entre 240 y 360 euros.
Por lo que usted puede ver, elevar su autoestima requiere pagar un buen precio… ¿Hasta cuánto está dispuesto usted a pagar?
PERÓXIDO DE CARBAMIDA. Requiere una limpieza exhaustiva, previa al uso de unos moldes de plástico flexible en los que se aplica el peróxido. Entre 240 y 480 euros.
LÁSER. Se aíslan los dientes de las encías con unas resinas especiales. Posteriormente, se coloca sobre los dientes una capa de gel que se activa con el calor del láser. Entre 750 y 900 euros.
FUNDAS DE PORCELANA. Se utilizan para corregir defectos, reparar dientes rotos o cubrir la decoloración. Es necesario empequeñecer las piezas para colocarlas. Entre 240 y 360 euros.
Por lo que usted puede ver, elevar su autoestima requiere pagar un buen precio… ¿Hasta cuánto está dispuesto usted a pagar?
¿Es la SONRISA una actividad cultivable? ¿Tiene la sonrisa una relación directa con el desarrollo de las Inteligencias?
En primera instancia una sonrisa puede cultivarse escuchando, leyendo chistes, anécdotas y moralejas, las cuales sirven para el sano ejercicio de la reflexión. Así es como la persona se convierte en un buscador de humor, tratando de proveerse de material activamente, de leer o escuchar mas chistes.

Otras veces, la sonrisa sirve como un soporte, como una palanca para afrontar de manera positiva los problemas de la vida.
En una etapa avanzada, la SONRISA, tal como expresa Howard Gardner, es un ejercicio intelectual que pone de manifiesto el desarrollo pleno de las facultades humanas.
En una etapa avanzada, la SONRISA, tal como expresa Howard Gardner, es un ejercicio intelectual que pone de manifiesto el desarrollo pleno de las facultades humanas.
Por eso, para generar estados de excitación, placer, curiosidad, aprendizaje y relajación, solo ríe a mandíbula suelta. Esto generará en ti “endorfinas”: La “morfina” capaz de generar en nuestro cuerpo y en tu interlocutor un inmenso placer contagiable.
Si sientes predisposición a utilizar al humor como actividad cotidiana de tu vida, experimentarás un mayor aprendizaje y sentirás que todo se hace mas agradable, traduciéndose en un aumento de tu calidad de vida.
Después de esta breve introducción:
¿Qué importancia tiene para usted una SONRISA en el desarrollo diario social? y… ¿cómo se sentirá de ahora en adelante cuando le digan: Qué la Vida, te SONRIA!
Si sientes predisposición a utilizar al humor como actividad cotidiana de tu vida, experimentarás un mayor aprendizaje y sentirás que todo se hace mas agradable, traduciéndose en un aumento de tu calidad de vida.
Después de esta breve introducción:
¿Qué importancia tiene para usted una SONRISA en el desarrollo diario social? y… ¿cómo se sentirá de ahora en adelante cuando le digan: Qué la Vida, te SONRIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario