jueves, 13 de septiembre de 2012

Beneficios de Frutas y Verduras




Las sustancias presentes en los tejidos de plantas comestibles como frutas, verduras y semillas, que son responsables de su pigmentación y sabor, se denominan fitoquímicos, explica Silvia Robles, química analista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Perú.
Algunos de los fitoquímicos más conocidos y benéficos para la salud son los licopenos que se hallan en los tomates, las isoflavonas de la soya y los flavonoides en las frutas. También los alcaloides del café, los aceites esenciales del limón y naranja, y los carotenoides de la papaya.
Sus propiedades son diversas. “Algunos actúan como antioxidantes, pues protegen nuestras células contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer”, afirma Robles. En este grupo se encuentran los alil sulfuros (ajos), carotenoides (frutas, zanahorias), flavonoides (frutas y vegetales), polifenoles (té, uvas).
Otros, añade la experta, tienen efecto hormonal como las isoflavonas de la soya, que simulan los estrógenos femeninos y ayudan a reducir los síntomas de la menopausia y la osteoporosis. También existen fitoquímicos con efecto antibacterial como la alicina de los ajos y los estimulantes de enzimas como la cap-saicina, que se encuentra en el pimiento y puede proteger el ADN de los agentes carcinógenos.